¿Puedo realizarme Depilación Láser si presento acné?

Primero que todo debemos saber que el acné es una afección frecuente de la piel (cutánea) y que afecta directamente las glándulas sebáceas y donde interviene una bacteria específica, llamada Propionibacterium acnés. Las glándulas sebáceas, productoras de sebo (grasa) están conectadas a los poros de nuestra piel mediante un canal denominado folículo. Por medio de los folículos, el sebo transporta las células de piel muerta hasta la superficie de la epidermis, con el fin de poder eliminarlas. Las células muertas sobre una piel grasa no se desprenden, de esta forma se produce una obstrucción del folículo piloso debido a una acumulación de sebo y células muertas. Esto provoca la formación de las “espinillas”.
El tratamiento debe ser guiado por un Dermatólogo, quien indicará tratamiento farmacológico y dermocosméticos.
El gran problema del ácne y la depilación láser es el tratamiento farmacológico. Esto, por lo general producen fotosensibilidad en la piel, en especial, el medicamento conocido como isotretinoína.
Por otro lado, un Acné generalizado o exacerbado, se desaconseja realizar la depilación láser dado que los efectos pueden hacer empeorar el estado de la piel y propiciar quemaduras.
En caso de estar tomando algún medicamento para el acné es necesario que se lo menciones a tu profesional de salud para que te oriente y te de las indicaciones del caso.
Esperamos haber resuelto tus dudas y te esperamos pronto en Vía Láser.